Distribución física.
Abarca las tareas de planificación, implementación y control del flujo físico de los materiales y de los bienes finales desde los puntos de origen hasta los puntos de uso o consumo.
Logística de marketing y administración de la cadena de suministro.
En el mercado globalizado de la actualidad, a veces es más fácil vender un producto que llevarlo a los clientes. Las compañías deben decidir cual es la mejor forma de almacenar, manejar y movilizar sus productos y servicios para que estén a la disposición de los consumidores en el sentido adecuado y en el momento y lugar correctos. La distribución física y la eficacia logística tienen impacto tanto en ka satisfacción del cliente como en los costos de la compañía.
Naturaleza e importancia de la logística de marketing.
Para algunos gerentes la logística de marketing solo significa camiones y bodegas. Sin embargo la logística modera es mucho mas que eso. La logística de marketing también llamada distribución física implica planear, poner en practica y controlar el flujo físico de vienes, servicios e información relacionada, desde los puntos de origen hasta los puntos de consumo p satisfacer las necesidades de los clientes y obtener utilidades. n síntesis se refiere a hacer el producto correcto a los clientes, en el lugar y momentos correctos.
Logística de marketing:
Tareas que intervienen en la plantación, implementación y control del flujo físico de materiales e información relacionada desde los puntos de origen hasta los puntos de consumo, con la finalidad de satisfacer las necesidades de los clientes, a cambio de utilidades.
Administración de toda la cadena de suministro:
Administración de los flujos de materiales ascendentes y den cedentes valor agregado, bienes finales e información relacionados entre los proveedores, la compañías, los distribuidotes y los consumidores finales.
La meta de la logística de marketing debe ofrecerse a un nivel meta de servicio al cliente, al menor costo. La compañía debe de investigar primero la importancia que tienen los diversos servicios de distribución para sus clientes, y luego establecer los niveles de servicio deseados para cada segmento.
Dado un conjunto de objetivos de logística, la compañía está preparada para diseñar un sistema de logística que minimice el costote lograr tales objetivos. Las principales funciones de logística incluyen el almacenamiento, la administración de inventarios, el transporte y la administración de la logística.
Almacenamiento.
La función de almacenamiento compensa las diferencias en cuanto a cantidades requeridas y tiempos, y garantiza que los productos estén disponibles cuanto los clientes estén listos para adquirirlos.
Una compañía debe de decidir cuantos y que tipos de almacenes necesita, y dónde estarán ubicados. La compañía utiliza bodegas o centros de distribución.
Las bodegas almacenan bienes por periodos de moderados a largos. Los centros de distribución están diseñados para movilizar bienes, y no sólo para almacenarlos. Se trata de almacenes grandes y con una gran automatización, adecuados para recibir bienes de diversas fábricas y proveedores, tomar pedidos, cumplirlos de manera eficiente y entregar los bienes a los clientes con la mayor rapidez posible.
Administración de inventarios.
Esto también afecta la satisfacción del cliente, al respecto, los gerentes deben de mantener el delicado equilibrio entre un inventario demasiado excesivo y uno eficiente. Con un inventario insuficiente, la compañía se arriesga a no tener los productos cuando los clientes deseen adquirirlos. Un inventario excesivo implica costos más elevados y existencias obsoletas. De este modo, para administrar el inventario, las compañías deben equilibrar los costos de tener inventarios más grandes con las ventas y utilidades resultantes.
Muchas compañías han reducido de manera importante sus inventarios y los costos relacionados, a través de sistemas de logística justo a tiempo. Con esos sistemas, los productores y los detallistas sólo tienen inventarios pequeños de refacciones o mercancía, a menudo suficientes para unos cuantos días de operaciones.
Transporte.
La elección de los transportistas tiene repercusiones en los precios de los productos, el desempeño de la entrega y las condiciones de los bienes a su llegada y todo afecta la satisfacción del cliente. Al enviar mercancías a sus bodegas, distribuidores y clientes, una compañía elige entre cinco modos principales de transporte: camión, ferrocarril, vía acuática, ductos y vía aérea, junto con una forma alterna para los productos digitales: Internet.
* Los camiones: han incrementado su participación en el transporte de manera constante, y ahora representan casi el 41 por ciento de la carga total en miles de toneladas (mas del 65 por ciento del tonelaje actual)
* Los ferrocarriles: representan el 37 por ciento del total de cargas transportadoras en miles de toneladas. Constituyen una de las formas menos costosas para transportar grandes cantidades de productos a ganel carbón, arena, minerales, productos agrícolas y silvícola a largas distancias.
*
T ransportes acuáticos: Representan alrededor del 10 por ciento de la carga en miles de toneladas, transportan grandes cantidades de bienes en barcos y barcazas en vías marítimas costeras y pluviales de Estados Unidos. Aun cuando el costo de transporte acuático es muy bajo para productos valiosos, no perecederos y de poco valor como arena, carbón, granos, aceite y minerales metálicos, es la forma de transporte más lenta y talvez se vea afectada por el clima. Los ductos son un medio especializado para transportar petróleo, gas natural y sustancias químicas desde las fuentes naturales hasta los mercados. La mayoría de los ductos se utilizan para que los dueños transporten sus productos.
*
Internet: en vías de productos digitales de los productores a los clientes por medio de satélite, MODEM de cable o cable telefónico. Las compañías de programas de cómputo, los medios de comunicación masiva, las empresas de música y las instituciones educativas utilizan Internet para enviar productos digitales.
*
Transporte ínter modal: que es la combinación de dos o más formas de transporte.
Administración logística integrada.
El concepto de administración integrada de la cadena de suministros reconoce que una logística eficiente requiere de un trabajo en equipo que se manifiesta en relaciones estrechas de trabajo entre áreas funcionales dentro de la compañía y entre diversas organizaciones de la cadena de suministros. Las compañías lograrían una armonía entre las funciones gerenciales de suministro integrado y puestos ejecutivos de logística de alto nivel con autoridad multifunción al. Las sociedades de canal adoptan la forma de equipos multicompañía, proyectos compartidos o sistemas para compartir información. En la actualidad, algunas compañías contratan servicios de logística de terceros proveedores (3PL), los cuales son proveedores de logística independiente que realiza algunas o todas las funciones necesarias para introducir el producto de su cliente al mercado, para ahorrar costos, aumentar la eficiencia y lograr un acceso más rápido y eficaz a los mercados mundiales.